Publicado en Sin categoría

Acerca de este blog

Esta página es el reflejo del trabajo como maestra con experiencia en los diferentes niveles educativos: infantil, primaria y secundaria. En la búsqueda de una educación válida para todos descubrí que cuanto más diversificada es la enseñanza, más igualitaria es ésta porque se ajusta a las necesidades de todos.

Escuela inclusiva y convivencia se abre como un espacio para todos los educadores y su alumnado porque «inclusión» es sinónimo de calidad educativa y no un concepto sustituto del término «Necesidades Educativas Especiales». M. Rosa Roseller define con precisión la idea que desde este espacio quiero transmitir.

Por tanto, el concepto de inclusión y todos los elementos que la desarrollan (programación multinivel, UDI, DUA, …) se aplican al alumnado por completo, sin excepciones. Este modelo de enseñanza permite explorar los puntos fuertes y el talento de cada uno de ellos.

Con la intención de difundirlo, comparto documentos de autoría propia, los cuales utilizo en la jornada escolar porque estoy convencida de que la Escuela Inclusiva la construimos entre todos y todas.

Me baso en el principio de simplificación: hacer práctico el contenido teórico y recomendar aquello que me funciona en la labor docente diaria. Sin más. Sin palabras extrañas y extrambóticas disfrazadas de innovación. Lo sencillo funciona. 

Así pues, en el blog abordo contenidos sobre programación multinivel, docencia compartida, tecnología y aprendizaje, normativa de la Generalitat Valenciana, entre otros temas pedagógicos que se acompañan de ejemplos prácticos reales, propios y cedidos por compañeros quienes lo aplican desde hace tiempo.

Si te animas a seguir navegando por la página, obtendrás GRATUITAMENTE materiales didácticos, infografías y ejemplos de programaciones multinivel para aplicar en el aula.

Además, si cliqueas sobre el botón «seguir», recibirás estos materiales directamente en el móvil. Y si decides aplicarlo en el aula, te invito a compartirlo en redes sociale, citándome y bajo el hastag #inclusivechallenge.

Algunos centros ya se han iniciado en su andadura en la Educación Inclusiva. En el listado están citados junto a instituciones oficiales con las cuales he colaborado.

Por último, daros las gracias a cada uno de vosotros: gracias por interesarte y seguir formándote en inclusión. Tarea no sencilla, solo apta para valientes.

Recuerda compartir los materiales de interés porque la Escuela Inclusiva la construimos entre todos y todas.

Iconos diseñados por Pixelmeetup from www.flaticon.es

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Acerca de este blog

  1. Muchas gracias por el tiempo que dedicas. Tus entradas son sencillas como dices pero muy ricas en contenido. Este blog me abre una ventana a la inclusión, estoy aprendido mucho pero también me hace ver toooodo lo que aún no conozco y tengo que aprender. Me cuesta mucho poner todo esto en práctica ¿para cuando un curso de udi, dua y multinivel en Madrid u online? 😊

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola, Ana. Gracias por tu comentario. Si te surgen dudas, puedes plantearlo en el blog y responderé con la mayor brevedad y precisión posible.

      En cuanto a la formación en Madrid, colaboré con un taller de DUA en el evento #JustEDU organizado por el equipo JUSTKEYNOTE. Con la situación actual, hacerlo vía on-line es una buena opción…Todo es hablarlo.

      Me gusta

    1. Hola, Antonia
      Puedes echar un vistazo a las siguientes entradas:

      KIT DEL MAESTRO ESPECIALISTA EN INCLUSIÓN
      https://cristinamayl.blog/2019/03/20/kit-del-maestro-especialista-en-inclusion/
      PERSONALIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
      https://cristinamayl.blog/2019/12/05/personalizacion-de-las-programaciones-didacticas/
      EL PERSONAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN EN LOS GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA
      https://cristinamayl.blog/2020/09/01/instrucciones-de-inicio-de-curso-que-papel-desempena-el-personal-especializado-de-apoyo-en-los-grupos-estables-de-convivencia/
      PERSONAL ESPECIALIZADO DE APOYO
      https://cristinamayl.blog/2020/07/22/personal-especializado-de-apoyo/

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s