Las rutinas de pensamiento son instrumentos de activación empleados en educación como actividad de inicio con el fin de comprobar los conocimientos previos sobre un tema. También permite conocer la motivación del estudiante. Estas técnicas permiten analizar, discutir y gestionar el pensamiento a la vez que se descubren modelos de conducta que permiten utilizar la mente para generar pensamientos, reflexionar y razonar. Si se practican con frecuencia y flexibilidad, acaban convirtiéndose en el modo natural de pensar y operar con los contenidos curriculares dentro del aula.
Rutina del pensamiento para unir conocimientos previos y conocimientos nuevos, útil en actividades de inicio y como método de autoevaluación del estudiante. Fuente: JUSTKEYNOTE
Otros recursos interesantes de los compañeros de JUSTKEYNOTE es la baraja de cartas de herramientas donde se explican cada una de las rutinas y destrezas de pensamiento, estructura cooperativa, pedagogías ágiles y técnicas de aprendizaje activo. Un material que todo maestro innovador debe tener en su aula.
Asimismo, también recomendamos las guías didácticas y las plantillas de rutinas de pensamiento de Salesianos Santander:
Asimismo, cuentan con una presentación de las plantillas donde se explica su funcionamiento.
Recursos muy útiles y visuales. ¡Muy buenos!
Me gustaMe gusta
Gracias, Elena. Espero que los disfrutes junto a los alumnos.
Me gustaMe gusta
Un recurso educativo muy completo y útil, además de tener los ejemplos y plantillas para poder asimilar la idea y ponerla en práctica. Además de visual y dinámico. Gracias!
Me gustaMe gusta
Sin lugar a duda muy útil, para tener muy en cuenta en un futuro, gracias por el contenido.
Me gustaMe gusta
Una página muy útil en cuanto a los recursos que podemos utilizar para trabajar el principio de compromiso.
Me gustaMe gusta